Competencia y regulación en las telecomunicaciones: El caso de Guatemala
Tipo de material: TextoIdioma: Español Series Estudios y perspectivas ; 75 | Reforzando la competencia en el Istmo Centroamericano: políticas e instituciones nacionales, coordinación regional y participación en negociaciones internacionales IDRC/CEPAL ; CAN/04/001Detalles de publicación: México, D.F. CEPAL 2007Descripción: 54 pISBN:- 92-1-323043-5
- 18243
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Comunidad Andina Libros - Monografías | Libros - Monografías | 18243 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | MON028423 | |
Libros | Biblioteca Comunidad Andina Libros - Monografías | Libros - Monografías | 18243 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | MON028424 |
30 referencias bibliográficas
Analiza los objetivos, la secuencia y la naturaleza del proceso de liberalización y privatización de las telecomunicaciones adoptado en Guatemala. Plantea las características de esta reforma y los resultados obtenidos, evalúa las condiciones de competencia en este mercado después de una década de apertura. Identifica los aspectos que han limitado un mayor dinamismo de la actividad y las implicaciones que tendrá el DR-CAFTA para el desarrollo del sector. Concluye afirmando que los resultados de la reforma han sido muy beneficiosos para Guatemala, pero que existen preocupaciones sobre la competencia y el dinamismo que ésta podría tener a futuro